
¡Corea del Sur acoge por primera vez el Comité Jurídico de la CISAC, abordando los desafíos del derecho de autor en la era de la IA!
La Asociación de Derechos de Autor de Música de Corea (KOMCA) anunció que será la anfitriona de la reunión del Comité Jurídico de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) del 21 al 22 de octubre en Seúl.
Esta reunión es particularmente significativa ya que es la primera vez que el Comité Jurídico de la CISAC se celebra en Corea, elevando a Seúl como un escenario clave para la discusión de políticas globales de derechos de autor. KOMCA, como miembro de la junta directiva de la CISAC, participa activamente en el debate de políticas internacionales.
El Comité Jurídico de la CISAC es un comité principal dentro de la federación internacional, compuesto por sociedades de gestión colectiva de derechos de autor de todo el mundo. Se encarga de asuntos como litigios, revisión de leyes y políticas, y cooperación entre organizaciones. Se espera la asistencia de aproximadamente 30 representantes legales de sociedades de gestión de derechos de autor de 27 países.
Con la rápida proliferación de la IA generativa a nivel mundial, la protección de los derechos de los creadores se ha convertido en un tema central en el ámbito del derecho de autor internacional. El primer día de la reunión se centrará en "El Sistema de Derechos de Autor y la Dirección de Leyes y Políticas en la Era de la Inteligencia Artificial", discutiendo intensamente los problemas clave relacionados con la IA y los derechos de autor, como la aplicación de los derechos de reproducción y comunicación pública durante el proceso de entrenamiento de la IA generativa, y las exenciones para el Text Data Mining (TDM).
El segundo día, se discutirán la armonización internacional de los sistemas de derechos de autor y las estrategias de política sectoriales. También se examinará la posibilidad de establecer una entidad única para la eficiencia de los procedimientos de licenciamiento musical en la región de Asia y el Pacífico. Además, se compartirán informes sobre el estado actual de los sistemas de copia privada, incluyendo el sistema nacional alternativo de Finlandia, los casos operativos de México y los resultados de la investigación colaborativa internacional (PC Research).
KOMCA también ha preparado un programa de intercambio cultural para los delegados extranjeros. Una cena de bienvenida el 21 de octubre incluirá una actuación de música tradicional coreana (Gugak), y al día siguiente se realizará un tour cultural por el Palacio Gyeongbok y la Aldea Hanok de Namsangol, guiado por personal que habla inglés. Los participantes experimentarán la arquitectura y la vida tradicional coreana, disfrutando de un almuerzo con platos como Samgyetang y Jeon.
Los internautas coreanos han expresado gran interés en que Seúl sea sede de esta importante reunión internacional, considerándolo un reflejo del creciente papel de Corea en el panorama global de los derechos de autor. Hay una preocupación palpable sobre el impacto de la IA en los derechos de los creadores y la esperanza de que se formulen soluciones efectivas. Algunos también han mostrado entusiasmo por las actividades culturales, deseando que los invitados extranjeros disfruten de la experiencia coreana.