
K-Beauty Evoluciona: APR Supera los 10 Billones de Wones y Lidera la Era del 'Beauty Tech'
"¡La industria de la belleza es ahora una guerra tecnológica!" La reflexión de un ejecutivo de la industria resume la actual situación del K-Beauty.
El momento en que APR superó los 10 billones de wones en valor de mercado, ascendiendo a la cima de la industria cosmética, ha marcado un punto de inflexión en el panorama del mercado de belleza coreano. El reinado tradicional de Amorepacific y LG Household & Health Care está siendo desafiado por una nueva era centrada en la tecnología: la era del 'Beauty Tech'.
APR, con marcas como 'MediCube', 'Aprilskin' y 'Glam.D', ha irrumpido en el mercado combinando no solo cosméticos, sino también dispositivos de belleza innovadores. Esto ha introducido un nuevo eje de competencia en la industria, que hasta ahora se basaba principalmente en la calidad del producto y el marketing. La industria lo describe como "la señal de un gran reinicio para K-Beauty", con un nuevo escenario configurado por la fusión de productos, tecnología y contenido, rompiendo el paradigma de una década centrada en las marcas.
Las empresas tradicionalmente conocidas como los "dos grandes", Amorepacific y LG Household & Health Care, enfrentan ahora profundas reflexiones. La debilidad del consumo interno y la desaceleración en el mercado chino, junto con una respuesta lenta a los cambios en las tendencias en línea, han afectado su crecimiento de ventas. De hecho, la línea de productos de APR se ha propagado rápidamente entre la generación MZ a través de plataformas digitales como SNS y TikTok.
Esta brecha es aún más pronunciada en los mercados internacionales. Si bien 'K-Beauty' gozó de popularidad principalmente en Asia Oriental y Sudoriental, su centro de gravedad se ha desplazado recientemente hacia mercados desarrollados como América del Norte y Europa. Las ventas de APR en Estados Unidos se han disparado, y sus productos ocupan posiciones destacadas en canales clave como Amazon y Rakuten en Japón. Esto indica una evolución de "exportación de marcas coreanas" a "marcas globales basadas en tecnología", con un número creciente de empresas construyendo ecosistemas de marca que integran logística local, servicio al cliente y contenido.
Si antes el ecosistema de fabricación centrado en OEM/ODM sostenía la industria, ahora la I+D, la propiedad intelectual (IP) y las plataformas tecnológicas emergen como activos clave. Hay muchas fábricas de cosméticos, pero pocas marcas diferenciadas por la tecnología. El éxito de APR puede considerarse un caso que ha superado estas limitaciones estructurales. Un experto de la industria evaluó: "APR se parece más a una 'empresa tecnológica' que a una 'empresa de cosméticos', creando una nueva identidad para K-Beauty."
Por supuesto, los riesgos y desafíos son claros. La confianza en la marca, la consistencia de la calidad y la protección de la propiedad intelectual (IP) siguen siendo grandes obstáculos en una competencia global cada vez más feroz. Además, no se pueden ignorar variables realistas como el aumento de los precios de las materias primas, la carga de los costos logísticos y el endurecimiento de las regulaciones ambientales. Sobre todo, queda claro que solo las marcas que combinen capacidades tecnológicas sostenibles y un sentido global podrán avanzar a la siguiente etapa. Las marcas que solo se centran en tendencias a corto plazo corren un alto riesgo de quedar obsoletas.
En última instancia, los próximos diez años de K-Beauty residirán en la "tecnología" y el "contenido". Ya no es suficiente competir en el escenario mundial basándose únicamente en la calidad del producto y el marketing emocional. Los consumidores, cada vez más perspicaces, validan la eficacia, la experiencia de uso y la historia de la marca. K-Beauty está ahora creando nuevas reglas, superando su pasado glorioso. El éxito de los 10 billones de wones logrado por APR es solo el comienzo.
Los internautas coreanos expresan asombro ante el ascenso de APR, considerándolo una señal de que K-Beauty se está moviendo hacia la innovación tecnológica y no solo depende de los productos y el marketing tradicionales. Muchos muestran curiosidad por los dispositivos de belleza de APR y esperan que más marcas sigan esta tendencia de "actualización tecnológica".