
¡Crisis de derechos de autor en K-content! Fugas masivas de producciones de OTT y venta de merchandising ilegal en China
Desde la serie original de TVING 'Dear X', pasando por 'Physical: Asia' de Netflix, hasta la anticipada 'Squid Game 3', los grandes títulos representativos de las plataformas OTT coreanas están siendo filtrados consecutivamente a través de sitios de streaming ilegales y tiendas online extranjeras. Esta situación ha sumido a la industria del K-content en una grave crisis de derechos de autor.
A día de hoy, el sitio ilegal 'xxx' ya está transmitiendo el contenido completo de 'Dear X'. Con solo una búsqueda en Google, los usuarios pueden acceder y ver la serie de forma gratuita. 'Physical: Asia', estrenada en Netflix el pasado 28 de marzo, también apareció en el mismo sitio ilegal poco después de su lanzamiento, con los episodios del 1 al 4 completos.
Estas plataformas ilegales operan cambiando sus dominios cada vez que se les aplica una medida de bloqueo, y existen comunidades que comparten nuevos enlaces en tiempo real. Como resultado, se han convertido en "salas de proyección ilegales" más rápidas que los servicios oficiales de OTT.
La industria del OTT está en máxima alerta. El streaming ilegal no es solo una infracción de derechos de autor, sino un "golpe directo" que socava la estructura de ingresos de las plataformas basadas en suscripción. Netflix, TVING, Disney+, Wavve y otras ya reportan pérdidas anuales de decenas de miles de millones de wones, y se estima que el daño por derechos de autor en la industria del contenido coreano asciende a 5 billones de wones anuales.
En China, a pesar de que Netflix no se puede ver oficialmente, 'Squid Game 3' se está difundiendo a través de streaming ilegal. Al mismo tiempo, en centros comerciales como AliExpress, se están vendiendo descaradamente productos ilegales como camisetas y trajes de participante con el rostro de Lee Jung-jae impreso.
El profesor Seo Kyeong-deok de la Universidad Sungshin criticó duramente: "Estas acciones, que no solo implican la visualización ilegal sino que también violan los derechos de imagen, equivalen a robar la industria cultural coreana."
La razón por la que la fuga de contenido es difícil de erradicar se debe a los servidores ubicados en el extranjero y a los dominios que cambian constantemente. De hecho, algunos sitios de streaming ilegal reanudan sus operaciones creando nuevas direcciones tan pronto como se les bloquea el acceso.
Incluso con la cooperación entre las empresas OTT y las agencias gubernamentales, el bloqueo efectivo es casi imposible si los proveedores de alojamiento extranjeros no colaboran. La industria coincide en que se necesita un sistema de cooperación internacional en forma de una "alianza global de derechos de autor", más allá de la aplicación individual de la ley.
También se discuten como alternativas sistemas que utilizan tecnología de seguimiento de contenido con IA para detectar en tiempo real el valor hash (identificador único) de las fuentes de video y vincularlo con solicitudes de eliminación inmediata a plataformas extranjeras. Además, se está promoviendo un plan para que los OTT, que producen y distribuyen contenido, inserten conjuntamente una "marca de agua digital" para rastrear la ruta de fuga original de las copias ilegales.
Los expertos advierten: "En el momento en que los espectadores ilegales permanezcan solo como consumidores, el ecosistema del K-content se derrumbará". La fuga de K-content no es un simple incidente, sino una faceta de la crisis estructural que enfrenta la industria cultural coreana.
Establecer un "sistema de prevención de la red de derechos de autor" a escala global es la máxima prioridad. Las medidas de control se ven frustradas con solo cambiar el dominio, por lo que la solución para proteger las bases del ecosistema de contenido se reduce a la "alianza global de derechos de autor", la tecnología de seguimiento de IA y el fortalecimiento de la cooperación entre países.
Los internautas coreanos expresaron su indignación, comentando: "¡Esto es inaceptable! El robo de contenido y la violación de derechos de imagen deben ser castigados severamente." y "Es muy frustrante ver el rostro de nuestro actor favorito en productos pirata."