El Misterio de la Muerte de Kim Sung-jae: 30 Años de Preguntas Sin Respuesta

Article Image

El Misterio de la Muerte de Kim Sung-jae: 30 Años de Preguntas Sin Respuesta

Hyunwoo Lee · 20 de noviembre de 2025, 2:37

Han pasado 30 años desde que Kim Sung-jae (fallecido), un ícono de los 90 y exmiembro del grupo Deux, dejó este mundo. Sin embargo, las dudas y controversias que rodean su muerte continúan hasta el día de hoy.

Decenas de marcas de agujas, componentes de anestésicos para animales, juicios revocados y decisiones de prohibición de transmisión televisiva; aunque el caso se cerró legalmente, sigue siendo un misterio sin resolver en la mente del público.

Kim Sung-jae fue encontrado muerto en un hotel en Hongje-dong, Seúl, el 20 de noviembre de 1995. Esto ocurrió justo al día siguiente de su regreso a la música con su canción en solitario "Malhajamyeon" (말하자면), tras la disolución de Deux.

La noche anterior, llamó a su madre después de terminar una presentación en un programa de música. Con entusiasmo, le dijo: "Mamá, lo hice bien. Vendré temprano mañana. Mañana podré comer el kimchi y el arroz que me preparas. ¡Guau, tengo muchas ganas de comer!". Sin embargo, esa llamada se convirtió en la última.

La investigación inicial apuntó a una sobredosis de drogas. La policía declaró: "Se encontraron 28 marcas de agujas en el brazo derecho de Kim". La explicación de que él, siendo diestro, se hubiera inyectado 28 veces en su propio brazo, era difícil de aceptar.

Los resultados de la autopsia revelaron la presencia de anestésicos para animales, como zolazepam y tiletamina, en su cuerpo. El forense emitió una opinión indicando que "no se puede descartar la posibilidad de homicidio", lo que rápidamente generó fuertes sospechas sobre la conclusión inicial de sobredosis.

La persona señalada como principal sospechosa fue su entonces pareja, identificada como la Sra. A. El día del incidente, en la suite del hotel se encontraban dos bailarines estadounidenses, cuatro bailarines coreanos, el mánager B y la Sra. A. No se encontraron rastros de entrada forzada.

La fiscalía determinó que la Sra. A había comprado anestésicos y jeringas para animales en una clínica veterinaria poco antes del incidente, y juzgó que ella le inyectó un somnífero para animales en el brazo de Kim Sung-jae para adormecerlo, y luego le administró otras sustancias que le causaron la muerte.

La Sra. A negó los cargos. Respecto a la compra de las drogas, afirmó: "El Zolazepam era para la eutanasia de mi perro, y lo tiré a la basura del apartamento al día siguiente". A pesar de esto, el tribunal de primera instancia aceptó en gran parte las acusaciones de la fiscalía y condenó a la Sra. A a cadena perpetua. Con el principal sospechoso detenido y sentenciado a una pena severa, el caso parecía resuelto.

Sin embargo, en la segunda instancia, el veredicto se revirtió por completo. El tribunal de apelación determinó que "no hay pruebas suficientes para descartar una duda razonable". Se señaló que las pruebas clave, como la jeringa identificada como herramienta del crimen, no se habían obtenido, y que existían lagunas en varios aspectos de la investigación, como el lugar, el método y el momento del asesinato.

El tribunal dictaminó que "no se puede descartar la posibilidad de un accidente o el crimen de un tercero" y la absolvió por falta de pruebas. La Corte Suprema mantuvo esta decisión, y la absolución de la Sra. A quedó confirmada.

En el tribunal, el acusado y el crimen desaparecieron. Los procedimientos legales concluyeron, pero la muerte del difunto Kim Sung-jae sigue siendo un caso sin resolver después de 30 años.

El caso ha sido traído repetidamente a la opinión pública con el paso del tiempo. En 2019, el programa "Unanswered Questions" (그것이 알고 싶다) de SBS intentó abordar "El misterio de la muerte de Kim Sung-jae", pero la Sra. A solicitó una orden judicial para prohibir la transmisión, alegando difamación y violación de sus derechos personales. Finalmente, el programa no se emitió.

Aunque el equipo de producción intentó transmitirlo nuevamente con contenido reforzado, el resultado fue el mismo. Con el tribunal dictando repetidamente prohibiciones de transmisión, el caso se ha solidificado como una especie de tabú, difícil de abordar en programas de actualidad de televisión abierta.

Mientras tanto, el tiempo ha pasado. El hermano menor de Kim Sung-jae, Kim Sung-wook, debutó como solista en 1997, presentando música que continuaba el estilo de su hermano. Recientemente, se lanzó una nueva canción de Deux, "Rise", que restauró la voz del difunto mediante tecnología de inteligencia artificial.

Los éxitos de Deux como "Nareul Dorabwa" (나를 돌아봐), "Uri-neun" (우리는), "Yeoreum Aneseo" (여름 안에서), "Yakhan Namja" (약한 남자) y "Tteonabeoryeo" (떠나버려), lanzados en 1993, siguen siendo amados como canciones icónicas de la música de los 90.

Los internautas coreanos expresan su pesar por el misterio sin resolver de este caso, comentando: "Han pasado 30 años, ¿dónde está la verdad?", "Espero ver la verdad revelada en vida", "La música del difunto Kim Sung-jae sigue siendo genial hasta hoy".

#Kim Sung-jae #DEUX #Malhajamyeon #Unanswered Questions #Kim Sung-wook #Rise #Nareul Dorabwa