
Revelando los secretos de 'The Running Man': El futuro retro y la acción electrizante que cautivan al público
La película 'The Running Man', dirigida por Edgar Wright y protagonizada por Glen Powell, está recibiendo elogios por su distintiva dirección rítmica, la explosiva sinergia de acción de Powell y su conmovedor mensaje. Recientemente, se han revelado detalles de producción que enriquecen la película, ofreciendo una mirada más profunda a su cautivador mundo.
Ambientada en un futuro imaginado por Stephen King en 1982, la película transporta a los espectadores a un mundo de extrema desigualdad social. El diseño del mundo se inspira en la estética de la "futurismo de casete", utilizando tecnología analógica retrofuturista. El director Wright explicó que la película solo presenta tecnologías que existen de alguna forma en la actualidad, pero algunas han avanzado drásticamente mientras que otras han retrocedido, buscando representar un mundo donde el progreso y el declive coexisten.
La película utiliza 70 ubicaciones diversas, desde barrios marginales sombríos construidos con elementos de arquitectura brutalista en el Reino Unido y Bulgaria, hasta áreas de lujo que combinan elementos arquitectónicos londinenses, ofreciendo un disfrute visual al comparar ambos extremos.
La banda sonora, a cargo del aclamado compositor Stephen Price (ganador del Oscar por 'Gravity'), añade profundidad a la narrativa. Price creó dos flujos musicales distintos: uno para el espectáculo de la supervivencia y otro para la resistencia contra el sistema corrupto. Estas composiciones no solo generan una intensa catarsis, sino que también estimulan emociones profundas, brindando una experiencia cinematográfica más rica. La cuidada selección musical de Wright, además, inyecta un ritmo vibrante a la película, maximizando la inmersión del espectador.
La acción trepidante, que marca el clímax de la película, sigue a Ben Richards (Glen Powell) mientras se embarca en un programa de supervivencia con probabilidades nulas para proteger a su familia. La cinematografía de Chung Chung-hoon, en su debut en Hollywood, emplea técnicas de filmación creativas y múltiples puntos de vista para intensificar el placer visual de las escenas de acción. Wright destacó el uso de la cámara dron "Robo-Eye", que permite a los espectadores experimentar la acción desde varios ángulos, una técnica que aprovecha al máximo las fortalezas de Chung.
Con estos diversos puntos de producción, 'The Running Man' promete cautivar al público como un innovador y emocionante blockbuster de supervivencia.
Los internautas coreanos elogiaron especialmente el estilo visual retrofuturista de la película, comentando: "¡Este es el verdadero distópico!", "¡El diseño visual se ve increíble solo por el tráiler!" y "¡Espero con ansias la actuación de Glen Powell!".