
BIFAN y la Embajada de Francia exploran el futuro de la creación con IA y XR en foro
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon (BIFAN), en colaboración con el departamento cultural de la Embajada de Francia en Corea, concluyó con éxito el foro "El Próximo Código de Creación: IA y XR (The Next Code of Creation: AI and XR)", parte de la exposición "Digital November 2025 AI·XR: MetaSensing – Espacio Sensorial".
El foro, celebrado el 21 de este mes en el Platform-L Live Hall en Gangnam-gu, Seúl, se centró en cómo las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Extendida (XR) están abriendo nuevas posibilidades en los campos de la creación y la narración, a través de experiencias y estudios de caso.
La primera sesión, titulada "Realidad y Mímesis en la Era de la AGI", contó con la participación del Profesor Kim Dae-sik de KAIST. El profesor Kim exploró el significado de la experiencia humana y la creación mimética en la era de la AGI, anticipando la inminente llegada de un mundo con Inteligencia Artificial General (AGI).
Explicó conceptos como la "IA generativa", capaz de descifrar las reglas de todos los datos (lenguaje, sonido, imágenes, etc.), y la "IA física", que puede operar de manera similar a los humanos. Además, predijo una expansión en el negocio de contenidos en la era de la IA, comentando: "Así como existe el mercado de los superdeportivos en la industria automotriz, en el mercado de contenidos, el contenido de 'súper lujo' que presenta a personas reales ocupará menos del 10%, mientras que el 90% restante será contenido desechable, consumido y olvidado".
La segunda sesión fue un diálogo uno a uno bajo el tema "Construyendo Espacios Sensoriales con IA", entre la Directora Park Sun-joo y el Artista Park Seung-soon. La Directora Park Sun-joo presentó este año en BIFAN una obra VR titulada "Hello, Nam June Paik. We Are Newbie Artist", que recreó la voz del artista Nam June Paik utilizando IA. Por su parte, el Artista Park Seung-soon mostró su arte experimental con IA en la exposición "Digital November" con su corto "How to listen to music on the moon".
Esta sesión se adentró en la transformación del paradigma de la industria musical en la era del Internet 3D. El Artista Park Seung-soon enfatizó que la transición de un Internet 2D a uno 3D está redefiniendo todo el proceso musical, desde la producción y distribución hasta el streaming y la escucha.
La última sesión, "Un Mundo Conectado en Tiempo Real", reunió a Papri Studio, ganadores del proyecto Sanrio Virtual Festival 2025 con "Kitty Phone's Secret Message", y al dúo de arte mediático Enzyme+Roksu, creadores de "Labyrinth", una obra seleccionada en el concurso 2025 Paradise Art Lab, que genera un espacio holográfico 3D que parece flotar en el aire. Ambos compartieron casos experimentales que reconfiguran la experiencia sensorial de la realidad contemporánea a través de la IA y los medios interactivos.
Esta sesión profundizó en cómo la tecnología puede trascender las herramientas para expandirse hacia las emociones y las sensaciones. El foro se llevó a cabo con el apoyo de SBS A&T, K-Hi-Tech Platform y el proyecto "Promoción de la Cultura Científica basada en IA·XR" de la Fundación de Creatividad Científica de Corea.
Los internautas coreanos han mostrado un gran interés en las discusiones del foro, expresando sorpresa por la aplicación de la IA y la XR en la creación artística. Muchos comentaron sobre la predicción del Profesor Kim Dae-sik acerca del "contenido de súper lujo", algunos considerándolo un pronóstico preciso de las tendencias futuras, mientras que otros expresaron cierta aprensión.