
Yoo Seung-jun Gana Tercera Demanda de Visado en Apelación, Aumentan Posibilidades de Regreso a Corea
El cantante Yoo Seung-jun (Steve Yoo) ha ganado la apelación en su tercera demanda buscando la cancelación de una negativa de visado.
La División Administrativa 5 del Tribunal Administrativo de Seúl (Juez Presidente Kim Seong-su) falló a favor de Yoo el día 18 en la demanda interpuesta contra el Consulado General de la República de Corea en Los Ángeles (LA), revocando la decisión inicial.
El tribunal determinó que las palabras y acciones de Yoo no eran propensas a dañar los intereses de la República de Corea, como la seguridad nacional, el mantenimiento del orden público o las relaciones exteriores. Además, se consideró que el daño que Yoo sufriría al ser denegado el acceso superaba el interés público, constituyendo así una violación del principio de proporcionalidad.
El tribunal añadió que, incluso si se permitiera a Yoo entrar y residir en Corea del Sur, su presencia o actividades no representarían un riesgo de detrimento o peligro para el país, considerando el nivel maduro de conciencia pública. En consecuencia, se ordenó revocar la negativa del visado por considerarla ilegal.
Sin embargo, el tribunal enfatizó que este fallo no significa que las acciones pasadas de Yoo fueran apropiadas.
Yoo fue prohibido de entrar a Corea del Sur en 2002 tras renunciar a su nacionalidad coreana y adquirir la ciudadanía estadounidense para evadir el servicio militar obligatorio. Desde entonces, ha intentado obtener un visado en múltiples ocasiones, pero sus solicitudes fueron consistentemente rechazadas.
Esta victoria en apelación ha reabierto la posibilidad del regreso de Yoo a su tierra natal, pero se espera que el Consulado General apele nuevamente, lo que significa que la decisión final probablemente será tomada por el Tribunal Supremo.
Yoo Seung-jun renunció a su ciudadanía coreana y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2002 para evitar el servicio militar obligatorio, lo que resultó en su prohibición de entrada. Desde 2015, ha estado enfrascado en batallas legales con el Consulado General para la emisión de visados. Este último fallo podría ser un paso significativo para reanudar sus actividades en Corea.