
La serie 'Polaris' con Jun Ji-hyun desata polémica en China; retiran anuncios y resuena el 'Han-ryu Ban'
La serie original de Disney+ 'Polaris', protagonizada por la aclamada actriz Jun Ji-hyun, se ha visto envuelta en una controversia inesperada debido a unas líneas de diálogo que han provocado la indignación de los internautas chinos.
Según informes de medios locales, como el Hong Kong Sing Tao Daily, una escena en la que Jun Ji-hyun pronuncia la frase “¿Por qué China prefiere la guerra? Las bombas nucleares podrían caer en las zonas fronterizas” se ha viralizado en las redes sociales chinas.
Los internautas chinos critican el diálogo por supuestamente distorsionar la imagen de China y no ajustarse a la realidad, lo que ha derivado en llamados a un boicot. Además, se ha cuestionado que escenas ambientadas en Dalian (China) fueran filmadas en barrios de chabolas de Hong Kong, y se han señalado como ofensivas otras escenas, como la de pisar una alfombra con cinco estrellas o la de un villano hablando en chino, considerándolas actos de "menosprecio a China".
La polémica ha salpicado a Jun Ji-hyun personalmente, y se informa que algunas marcas de cosméticos y relojes para las que es modelo han retirado su publicidad en China. La situación ha escalado hasta el punto de que algunos piden un endurecimiento de la anterior 'Han-ryu Ban' (orden de restricción de la ola coreana).
Irónicamente, 'Polaris' está cosechando un gran éxito, especialmente en Corea del Sur y en la región de Asia-Pacífico. Según Disney+, la serie se convirtió en el título original coreano más visto de 2025 en tan solo cinco días tras su estreno.
Jun Ji-hyun alcanzó la fama en toda Asia con su papel en la película de 2001 'Mi Chica Sassy', consolidándose como una estrella de Hallyu. Es reconocida como un icono de estilo y una reina del melodrama atemporal, elogiada por su singularidad visual y su destacada habilidad actoral. En años recientes, ha ampliado su rango actoral a través de diversos géneros, incluyendo 'Jirisan' y 'Kingdom: Ashin of the North'.