Yorgos Lanthimos reimagina 'Save the Green Planet!' como 'Bugonia', estrenándose en el Festival de Cine de Busan

Article Image

Yorgos Lanthimos reimagina 'Save the Green Planet!' como 'Bugonia', estrenándose en el Festival de Cine de Busan

Sungmin Jung · 23 de septiembre de 2025, 21:36

El director Yorgos Lanthimos ha aportado una visión única y oscuramente hermosa al clásico de culto de 2003 de Jang Joon-hwan, 'Save the Green Planet!', con su remake titulado 'Bugonia', que se ha estrenado en el Festival Internacional de Cine de Busan.

'Bugonia' se proyectó en la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Busan, contando la historia de dos jóvenes que creen que una importante CEO corporativa, Michelle (interpretada por Emma Stone), es una extraterrestre que planea destruir la Tierra. Su convicción los lleva a secuestrarla.

La película comienza con Teddy (Jessie Plemons), un empleado del centro logístico de la empresa de Michelle, insistiendo a su primo y compañero de piso, Don (Aidan Delvis), que Michelle es una invasora extraterrestre. Los hermanos proceden entonces con su plan de secuestro, intentando constantemente convencerla de su identidad alienígena, para desconcierto de Michelle. La pregunta central sigue siendo: ¿podrán Teddy y Don salvar el planeta de la 'acusada extraterrestre' Michelle?

'Bugonia' sigue el arco narrativo del 'Save the Green Planet!' original, reflejando las secuencias de secuestro e interrogatorio. Sin embargo, una divergencia significativa es el cambio de género del antagonista original, el CEO Kang Man-sik (interpretado por Baek Yoon-sik), ahora interpretado como una CEO mujer, Michelle.

Este cambio de género transforma las escenas de tortura gráfica del original en intensos diálogos entre Michelle y los hermanos Teddy. Si bien se reduce la violencia visual, las densas conversaciones crean un tipo diferente de suspense.

Además, mientras que 'Save the Green Planet!' estaba lleno de absurdo peculiar e imaginativo, 'Bugonia' se centra en las circunstancias realistas que enfrentan Teddy y Don, retratándolos como ciudadanos comunes. El remake se inclina más hacia el aspecto 'oscuro' de la comedia negra original.

Añadiendo a la distinción se encuentran la característica mise-en-scène y la banda sonora de Lanthimos. Yuxtapone la fantasía extravagante de los hermanos con las realidades sociales, anclando sutilmente la narrativa. La música que acompaña los flashbacks del pasado de Teddy crea un fuerte contraste con la línea de tiempo presente.

Si bien conserva la esencia del original, 'Bugonia' está infundida con el estilo directorial único de Lanthimos. Originalmente, Jang Joon-hwan iba a dirigir el remake, pero enfrentó obstáculos de producción. En su lugar, Lanthimos colaboró con Will Tracy, conocido por su trabajo en 'Succession' y 'The Menu'. CJ ENM ha sido fundamental en el desarrollo del proyecto desde 2018, liderando el empaquetamiento del guion, director, elenco y compañía de producción del remake en inglés.

Siete años en la fabricación, 'Bugonia' cambia a los protagonistas hermanos por primos y a la persona secuestrada de un CEO masculino a una CEO femenina. Sin embargo, la ironía inherente de la historia persiste, al igual que las sutiles diferencias tonales entre los tonos de gris.

Yorgos Lanthimos es aclamado por su estilo cinematográfico distintivo, caracterizado por el surrealismo, el humor negro y las narrativas inquietantes. Su filmografía incluye obras aclamadas por la crítica como 'The Lobster', 'The Favourite' y 'Poor Things', que a menudo exploran temas de normas sociales y comportamiento humano de maneras poco convencionales. Su particular enfoque de la narración le ha valido un dedicado séquito mundial y numerosos premios.

oppagram

Your fastest source for Korean entertainment news worldwide

LangFun Media Inc.

35 Baekbeom-ro, Mapo-gu, Seoul, South Korea

© 2025 LangFun Media Inc. All rights reserved.